Avianca incrementa su operación en Argentina y suma más frecuencias en la ruta Buenos Aires (Ezeiza) – Bogotá

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Avianca anunció que a partir de noviembre ampliará su operación en la ruta Buenos Aires (Ezeiza) – Bogotá, pasando de 17 a 21 frecuencias semanales.
Con este incremento, la aerolínea refuerza su compromiso con el mercado argentino, donde en los últimos dos años ha consolidado una red robusta de conectividad con más de 40 frecuencias semanales en seis rutas.
“Estamos muy orgullosos de seguir creciendo en Argentina. En 2024 y 2025 logramos inaugurar rutas que conectan a Buenos Aires (a través de Aeroparque) y Córdoba con Bogotá, y ahora anunciamos que, para los próximos meses, los viajeros contarán con más de 20 frecuencias directas desde Ezeiza hacia Bogotá, con posibilidad de conectar con más de 80 destinos en 25 países. Este incremento, junto con la incorporación de nuestro producto Business Class Américas en rutas hacia Bogotá, Medellín y próximamente Quito y Guayaquil, refleja la relevancia que tiene el mercado argentino para Avianca y reafirma nuestro propósito de acercar el continente a los millones de pasajeros que nos eligen en el Cono Sur”, destacó David Alemán, director de Ventas de Avianca para Colombia y Sudamérica.
Una red cada vez más amplia para Argentina
El crecimiento de Avianca en el país se ha visto fortalecido por la inauguración de nuevas rutas en los últimos dos años:
• Buenos Aires (Aeroparque) – Bogotá: inaugurada en septiembre de 2024, hoy ofrece 7 frecuencias semanales.
• Buenos Aires (Ezeiza) – Medellín: 7 frecuencias semanales en operación desde 2024.
• Córdoba – Bogotá: desde mediados de 2025, con 3 frecuencias semanales.
Además, los pasajeros cuentan con conexiones directas entre Buenos Aires (Ezeiza) y Ecuador, con 4 frecuencias semanales hacia Quito y 3 hacia Guayaquil.
Más opciones y mayor confort:
A partir del 15 de septiembre, Avianca incorporó su Business Class Américas en las rutas hacia Bogotá y Medellín, y a partir del 1 de noviembre lo hará también en los vuelos hacia
Quito y Guayaquil. Esta nueva propuesta ofrece mayor comodidad, flexibilidad y un servicio diferencial, alineado con la estrategia de la aerolínea de seguir ampliando y mejorando la experiencia de viaje para los pasajeros argentinos.
Con estas novedades, Avianca reafirma su compromiso de largo plazo con Argentina y con la conectividad aérea de toda la región, ofreciendo más vuelos, mejores servicios y mayores oportunidades de conexión para los viajeros.
Sobre Avianca: Avianca, miembro Star Alliance y parte de Grupo Abra, incluye a Aerovías del Continente Americano S.A., Taca International Airlines S.A., Avianca Costa Rica S.A., Avianca Ecuador S.A., Aviateca S.A., Regional Express Américas S.A.S., Lifemiles y Avianca Cargo. En transporte de pasajeros, Avianca, con más de 105 años de operación en Colombia, compone el grupo de aerolíneas líder en Colombia, Ecuador y Centroamérica, y tiene una de las operaciones aéreas más grandes de América Latina con más de 150 rutas, más de 700 vuelos diarios y una flota de 140 aviones Airbus 320 y Boeing 787 Dreamliner, que conectan con más de 80 destinos en más de 25 países de América y Europa. En 2024, Avianca transportó cerca de 38 millones de clientes con la operación de más de 258.000 vuelos. Su programa de lealtad, Lifemiles, es uno de los más grandes de América Latina con más de 14 millones de socios y más de 400 comercios aliados. En transporte de carga, Avianca Cargo es el principal operador en diferentes mercados de América conectando a más de 350 destinos a través de sus 220 vuelos cargueros semanales, la red de vuelos de pasajeros y convenios interlíneas.
Más información en www.avianca.com