• Sáb. Abr 26th, 2025

Golpe de calor en niños: cómo prevenirlo mientras disfrutan del verano

Por

Ene 10, 2025

El verano es sinónimo de diversión al aire libre para los niños: juegos en la playa, tardes en la plaza y días de colonia. Sin embargo, las altas temperaturas también pueden ser un riesgo para su salud. Uno de los peligros más comunes es el golpe de calor, una afección que, si no se previene y trata a tiempo, puede tener graves consecuencias. ¿Cómo identificarlo y qué medidas tomar para proteger a los más chicos?

Según el Primer Diccionario de Medicina Ilustrado, publicado por delhospital ediciones, el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo experimenta un aumento repentino de temperatura, generalmente provocado por exposición prolongada al sol o ejercicio físico intenso. Este práctico manual, diseñado por especialistas de la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, traduce conceptos médicos en un lenguaje claro y accesible para todos.

¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor?
Es fundamental estar atentos a las señales que pueden alertar sobre esta condición en los niños:

Piel enrojecida.

Dolor de cabeza intenso.

Fiebre elevada.

Mareos o desorientación.

Desmayos.

Si el golpe de calor está asociado a la exposición directa al sol, también puede denominarse insolación, según explica la profesora Rosa Estopá, lingüista y coautora del diccionario.

Cuatro claves para prevenir el golpe de calor
La prevención es la mejor defensa contra esta condición:

Hidratación constante: asegurarse de que los niños tomen agua con frecuencia, incluso si no sienten sed.

Protección adecuada: utilizar gorros, sombreros y protector solar.

Evita los horarios críticos: limitar la actividad física al aire libre entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando el sol es más fuerte.

Refugio en la sombra: priorizar espacios frescos y vestirlos con ropa liviana y de colores claros.

Una herramienta educativa para toda la familia

El Primer Diccionario de Medicina Ilustrado no solo es una guía para entender términos médicos de manera sencilla y accesible, sino también un recurso que fomenta hábitos saludables desde edades tempranas. Disponible en formatos físico y digital, este libro es ideal para padres, educadores y cualquier persona interesada en la salud cotidiana.

Para más información o para adquirir el diccionario, visita la página oficial de la editorial delhospital ediciones: editorial.hospitalitaliano.edu.ar.

Cuidar a los niños durante el verano no tiene por qué ser complicado. Con información clara y práctica como la que ofrece este diccionario, es posible garantizar que los más pequeños disfruten del sol y el aire libre de manera segura.

ACERCA DE LA UNIVERSIDAD HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

La Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires es una institución universitaria de gestión privada creada por la Fundación Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires en el año 2000. Su misión institucional es la formación integral de profesionales, el desarrollo profesional continuo, la investigación en todas sus expresiones y las acciones que promueven la vinculación con la comunidad, contribuyendo a mejorar la realidad social y el desarrollo sostenible. Su propuesta formativa se desarrolla en el Hospital Italiano de Buenos Aires, el escenario ideal para la práctica clínica supervisada, especializada y de alta complejidad, de la mano de profesionales y docentes altamente calificados en diversas disciplinas

Por

Danilo